Member-only story

El efecto amatista: desafíos para entender los procesos de cambio

Karla Paniagua R.
5 min readNov 19, 2024

--

Las amatistas parecen rocas mundanas cuando se las ve por fuera (al menos para los ojos inexpertos), por eso elegí ese nombre para explicar algunos atributos del cambio y ciertos desafíos metodológicos que estos conllevan.

Hace más de veinte años que me dedico a analizar los hechos de los grupos humanos. Me gusta mucho la metáfora que Clifford Geertz utiliza para referir a este oficio: quienes estudiamos el comportamiento colectivo vamos persiguiendo un carnaval para recolectar, describir e interpretar sus huellas (After the Fact, 1995). En México le llamamos a este hecho —que en realidad es una metáfora de otras cosas, por ejemplo de tomar malas decisiones amorosas — “recoger las bachas de la fiesta”.

Photo by Calvin Chai on Unsplash

La profesión de recoger bachas se resignificó cuando asumí el liderazgo del posgrado de estudios de futuros de CENTRO, que dirijo desde hace una década. Entonces, recolectar hechos puntuales se volvió crucial para descifrar procesos de cambio. Fue en este quehacer que encontré (y sigo encontrando cada vez) mi sentido de pertenencia a este campo del conocimiento en el que, con cierta frecuencia, me siento una advenediza.

En otra entrega de este blog he hecho referencia al arte de coleccionar hechos, el cherry-picking; asimismo, referí algunos de estos atributos en una entrega donde…

--

--

Karla Paniagua R.
Karla Paniagua R.

Written by Karla Paniagua R.

Coordinadora de estudios de futuros y editora en centro.edu.mx

No responses yet